Hacía un tiempo venía con ganas de
hacerme un OD muy básico, bien primitivo y efectivo como el OD-1
de Boss. Pero el tema era que si
encontraba uno no le iba a meter mano ya que se trata de una
pieza de colección.
Revisando planos de pedales encontré que el SD-1 es casi el
mismo pedal pero con control de tono y encima está bastante
desvalorizado. Busqué un SD-1 de los 80’s y le dí
hacha.
De las cientos de mods que hay por la red no me convenció casi
ninguna; algún detalle, pero nada importante. Entonces agarré el
plano y me puse a ver que mínimos cambios se podían hacer para
lograr lo que quería.
Lo que quería era que tenga algo más de cuerpo, que el OD sea
suave con algo de sustain, con brillo pero sin crispear mucho.
Que sirva para enturbiar básicamente.
Lo que me gusta de los OD de
Boss es que tienen un buffer en
la entrada y otro a la salida (aparte del efecto propiamente
dicho) y eso está bueno porque softea un poco el audio, y a mi
gusto, me parece bueno para que el OD o Disto no sean tan duros.
Lo primero que hice fue reemplazar
los capacitores de acople de la salida del op/amp y del buffer
por tantalio.
Luego ataqué la entrada (antes y después del primer transistor).
Generalmente en estos pedales hay bastante amputación de freq
graves y medio-graves. La idea no era realzarlas sinó dejar
pasar las que venían de la guitarra.
También probé un montón de
combinaciones en la etapa de clipping cambiando diodos,
transistores, etc. Finalmente me gustaron 2 opciones así que lo
resolví con una llavecita conmutadora para tener las 2 opciones.
Algo que revisé es el cap que actúa como ajuste de audio del
operacional. Generalmente es una cap de .047uF con una
resistencia de 4K7. Pero dependiendo de cómo entra la señal de
audio se puede ajustar a gusto. Como era de esperarse hubo 2
opciones que me gustaron así que otra llavecita conmutadora para
no perder una.
Al op/amp le puse un zócalo e hice un montón de pruebas.
Finalmente para ese tipo de OD decidí dejar el JRC4558D que trae
de fábrica. Los otros ICs lo hacía sonar muy bien (OPA2134,
OPA2604), pero lo que buscaba era un sonido cascoteado y hueco;
ni para el lado del TS-9, ni para el lado del Zendrive / OCD. Ni
SRV, ni Larry Carlton.
Para terminar ajusté la resistencia que controla el voltaje del
led para darle mas brillo.
La cosa quedó así:
- C1 de 0.047uF por 0.22 uF poliéster/poliprop x 16V – esto lo
puse para no limitar el audio de la guitarra.
- C2 de 0.018uF por 0.1uF poliéster/poliprop x 16V – esto lo
puse para limitar el audio que entra al op/amp y que no lo
sature por exceso de graves. (1)
- C3 0.047uF berreta por 0.047uF poliéster/poliprop x 16V (1)
- R6 dejé la resistencia de 4K7 y agregué la opción de 2K2 x
1/4W para tener 2 opciones con una llave.
- C6 sacar sin puentear. (1) (puse un zócalo porque un cerámico
de 47pF puede quedar bien; ajustar a gusto.)
- C7 de 1uF electrolítico por 1uF tantalio x 35V
- C8 de 0.047uF berreta por 0.047uF poliéster/poliprop x 16V
- C10 de 1uF electrolítico por 10uF tantalio x 35V
- R30 de 3K9, buscar la resistencia a gusto entre 1K y 2K2 para
ajustar el brillo del led.
Los voltajes de los capacitores son la medida mínima. Pueden ser
de mayor voltaje; el tema es que a mayor voltaje el tamaño es
mayor y cuesta meterlos en los lugares donde van. Las
resistencias pueden ser de de 1/4W
(1) Montados sobre zócalos para hacer ajustes. Para
C2 se puede
ir desde 0.1uF a 0.22uF; para C3 desade 0.047uF a 0.1uF y para
C6 desde 47pF hasta 0.0047uF.
Si el pedal es muy viejo hay que puentear
R31 y D3
Las opciones de clipping quedaron así:
Saqué los diodos de la placa y me llevé 2 cables hasta la llave
DPDT (que son los que corresponden a patas 6 y 7 del op/amp)
1) Clipping asimétrico
-
D4 1N4148
-
D5 1N4148
-
D6 1N34A
Estos 3 diodos van como está indicado en la placa pero hay que
migrarlos a la llave.
2) Clipping simétrico
-
D4 BS170 (o el transistor que mas les guste; hice muchas pruebas
y me quedé con este)
-
D5 BS170 (ídem anterior)
Unir las patas Drain, Gate del Q1 con el Source del
Q2. Luego
unir Drain, Gate del Q2 con Source del
Q1. Esto deja los transis
opuestos en forma simétrica trabajando como pseudos diodos.